¿Alguna vez has perdido tus llaves, cartera o cualquier otro objeto valioso y has deseado poder encontrarlo de forma rápida y sencilla? Ahora, con los nuevos AirTags de Apple, esto es posible. Estos pequeños dispositivos de rastreo permiten localizar tus pertenencias de manera precisa a través de la aplicación Find My de Apple.
Pero, ¿qué sucede si encuentras un AirTag cerca de ti y sospechas que no es tuyo? En este artículo, te mostraremos cómo saber si tienes cerca un AirTag que no te pertenece y qué medidas puedes tomar para protegerte. Sigue leyendo y descubre cómo mantener tus objetos seguros en la era de los AirTags.
Guía completa: Cómo identificar y protegerte de AirTags no autorizados
Los AirTags de Apple son unos dispositivos pequeños y prácticos que te permiten rastrear y localizar objetos perdidos. Sin embargo, como cualquier tecnología, pueden ser utilizados de manera no autorizada para propósitos maliciosos. En esta guía, te enseñaremos cómo identificar y protegerte de AirTags no autorizados.
1. Qué son los AirTags
Los AirTags son pequeños discos redondos que se pueden colocar en objetos como llaves, carteras, mochilas, etc. Utilizan la tecnología Bluetooth para conectarse a tu iPhone y permitirte rastrear la ubicación de los objetos a los que están adheridos a través de la aplicación «Buscar» de Apple.
- Localiza tus cosas con la app Buscar, la misma que usas para encontrar a tus amigos y dispositivos
- Para configurar el AirTag, solo tienes con conectarlo al iPhone o al iPad con un toque
- Haz que suene el altavoz integrado para encontrar tus objetos o pide ayuda a Siri
- Búsqueda de Precisión te lleva hasta tu AirTag cuando está cerca gracias a la tecnología de banda ultraancha integrada (iPhone 11 o posterior)
- Si tus cosas están lejos, encuéntralas con la ayuda de millones de dispositivos Apple de la red Buscar
2. Cómo identificar un AirTag no autorizado
Es importante saber cómo identificar un AirTag no autorizado para poder protegerte de posibles amenazas. Aquí hay algunas señales de advertencia a tener en cuenta:
- 1. AirTag desconocido: Si encuentras un AirTag cerca de ti y no tienes ningún objeto perdido, es posible que sea un AirTag no autorizado.
- 2. Sin identificación: Los AirTags autorizados tienen el nombre y la información de contacto del propietario grabados en ellos. Si el AirTag no tiene esta información, podría ser sospechoso.
- 3. Comportamiento extraño: Si notas que un AirTag sigue apareciendo cerca de ti incluso después de haberlo desactivado, es posible que alguien esté intentando rastrearte de forma no autorizada.
3. Cómo protegerte de AirTags no autorizados
Ahora que sabes cómo identificar un AirTag no autorizado, es importante tomar medidas para protegerte. Aquí tienes algunos consejos:
- Mantén tu iPhone actualizado: Asegúrate de tener la última versión de iOS instalada en tu iPhone, ya que Apple suele lanzar actualizaciones de seguridad para protegerte de amenazas.
- Revisa la configuración de privacidad: En tu iPhone, ve a Configuración > Privacidad > Ubicación > Servicios del sistema y asegúrate de que «Buscar mi iPhone» esté activado.
- Realiza un escaneo de AirTags: Apple ha introducido una función en la aplicación «Buscar» que te permite escanear tu entorno en busca de AirTags no autorizados. Utiliza esta función regularmente para asegurarte de que no hay AirTags desconocidos cerca de ti.
- Informa a Apple: Si encuentras un AirTag no autorizado, puedes informar a Apple para que tomen medidas y protejan a otros usuarios.
Qué sucede cuando se detecta un AirTag cerca de ti y cómo protegerte
Los AirTags son pequeños dispositivos de rastreo diseñados por Apple que pueden ayudarte a encontrar objetos perdidos. Sin embargo, es importante entender qué implica cuando se detecta un AirTag cerca de ti y cómo protegerte.
Si tienes un iPhone con iOS 14.5 o superior, tu dispositivo te notificará si se detecta un AirTag que no te pertenece y está cerca de ti durante un período prolongado de tiempo. Esta función se implementó para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios.
Si recibes una notificación de un AirTag desconocido cerca de ti, es importante tomar medidas para protegerte.
Cómo protegerte
- Verifica si el AirTag te pertenece: Si recibes una notificación, verifica si el AirTag te pertenece o si alguien cercano a ti puede haberlo colocado intencionalmente.
- Desactiva el AirTag: Si el AirTag no te pertenece y no está cerca de ningún objeto tuyo, puedes desactivarlo siguiendo los pasos indicados en la notificación de tu iPhone.
- Reporta el AirTag: Si sospechas que el AirTag puede ser utilizado para acosarte o rastrearte sin tu consentimiento, puedes reportarlo a las autoridades correspondientes.
- Considera la privacidad: Es importante recordar que los AirTags pueden ser útiles para encontrar objetos perdidos, pero también pueden ser utilizados de manera indebida. Mantén siempre la privacidad en mente y asegúrate de estar al tanto de las últimas actualizaciones de seguridad.
¿Recibiste una alerta de AirTag? Qué hacer para proteger tu seguridad y privacidad
Si has recibido una alerta de AirTag, es importante que tomes medidas para proteger tu seguridad y privacidad. Los AirTags son pequeños dispositivos de rastreo que se pueden colocar en objetos personales, como llaves, carteras o mochilas, para ayudarte a localizarlos en caso de pérdida.
Para proteger tu seguridad, sigue estos pasos:
- Verifica si el AirTag es tuyo: Si recibes una alerta de un AirTag que no reconoces, es posible que alguien haya colocado el dispositivo en tus pertenencias sin tu conocimiento. En este caso, debes tomar precauciones adicionales para asegurarte de que no estás siendo rastreado sin tu consentimiento.
- Desactiva el AirTag: Si el AirTag es tuyo y lo has perdido, puedes desactivarlo para evitar que te sigan rastreando. Para hacerlo, abre la aplicación «Buscar» en tu iPhone y selecciona la pestaña «Elementos» para encontrar el AirTag en cuestión. Luego, sigue las instrucciones para desactivarlo y eliminarlo de tu cuenta.
- Reporta el AirTag perdido: Si has perdido un AirTag y no puedes desactivarlo, es importante que lo reportes a las autoridades correspondientes. De esta manera, podrán ayudarte a localizarlo y tomar las medidas necesarias para proteger tu seguridad.
Para proteger tu privacidad, considera las siguientes recomendaciones:
- Revisa tus ajustes de privacidad: Asegúrate de que tus ajustes de privacidad estén configurados de manera adecuada en tu iPhone. Esto incluye revisar las aplicaciones que tienen acceso a tu ubicación y desactivar cualquier permiso que no sea necesario.
- Evita compartir información personal: No compartas información personal, como tu dirección o tus horarios, en redes sociales u otras plataformas públicas. Esto puede ayudar a prevenir que personas no autorizadas accedan a tus pertenencias.
- Utiliza fundas protectoras: Si utilizas AirTags en tus pertenencias, considera usar fundas protectoras que oculten su presencia y dificulten su detección.
Recuerda que la seguridad y privacidad son aspectos clave en el uso de tecnología como los AirTags. Siguiendo estas recomendaciones, podrás protegerte y disfrutar de las ventajas de estos dispositivos de rastreo de manera segura.
Esperamos que esta guía te haya sido útil para saber si tienes cerca un AirTag que no es tuyo y que puedas proteger tus pertenencias de manera efectiva. Si deseas obtener más consejos sobre seguridad y protección de datos, te invitamos a leer nuestro artículo «10 medidas de seguridad para proteger tus objetos personales». ¡Hasta pronto!